Resolución de la SCJN Respecto del Tope de los Salarios Caídos
REFORMA APROBADA POR EL LEGISLATIVO AL ARTÍCULO 48, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Ele pasado 20 de enero de 2016, la Segunda Sala de la SCJN resolvió una contradicción de criterios en la que analizó la reforma al artículo 48, párrafo segundo, de la Ley Federal del Trabajo, publicada en el Diario […]
Homologación de reglas para determinar el salario base de cotización: IMSS
Durante varias semanas han circulado notas periodísticas en los medios de comunicación que han generado un problema serio de desinformación, al señalar que se han homologado las reglas para determinar el salario base de cotización, que es el punto de partida para el pago de las cuotas obrero patronales de seguridad social, de acuerdo con […]
Nueva Aplicación Digital del IMSS
El IMSS ha dado un salto al mundo digital mediante la creación de una página web en la que, tanto patrones como derechohabientes, podrán realizar una serie de trámites sin necesidad de acudir a las clínicas u oficinas de dicho Instituto, permitiendo ahorrar tiempo y recursos a los usuarios. De igual forma, se desarrolló una […]
RESOLUCIÓN DE NUEVO SALARIO MÍNIMO 2016
Como parte de nuestra labor en el Bufete y en representación del sector patronal ante el H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos les informamos sobre la resolución dictada que fija los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir del 1º de enero de 2016 publicada en el Diario Oficial de la […]
Temas Laborales de Importancia 2015 – 2016
A todos nuestros clientes y amigos, Este año ha estado marcado con muchas propuestas de cambio en materia laboral y seguridad social que debemos analizar debido al impacto e importancia que representan para las empresas. Muchos de ellos aún se encuentran en las mesas de negociaciones en las cuales nosotros participamos activamente en defensa de […]
Manual de buenas prácticas para investigar y sancionar el acoso laboral y sexual
La reforma a la Ley Federal del Trabajo añadió nuevas disposiciones en materia de combate al hostigamiento y acoso laboral y sexual dentro del centro de trabajo, y para ello define ambos conceptos y sanciona cualquier comisión realizada tanto por patrones como por trabajadores: Artículo 3o. Bis.- Para efectos de esta Ley se entiende por: a) Hostigamiento, el ejercicio […]
Quedó a medias la reforma laboral
Nueva ley del trabajo tampoco puso alto a subcontrataciones ni a la informalidad Autor: Verónica Gascón La otrora gran reforma laboral quedó a medio camino, y muchas de sus promesas, truncas. Promotores de la renovada Ley Federal del Trabajo, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguraron un futuro alentador: los jóvenes tendrían empleo bajo la figura de pago por horas, trabajar en casa sería una realidad […]
Enfermedades e incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo
Documento en PDF click aquí Continuando con el análisis de los efectos y situación actual de la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 30 de diciembre de 2012, me quiero referir a diversas disposiciones relativas a los riesgos de trabajo que se reformaron y dentro de ellas, a la muy importante modificación al artículo 513. Ésta faculta a […]
Muy Esperada Reforma a la Ley Federal del Trabajo en México (Inglés)
Click here to view in PDF Introduction The recent Federal Labor Law reform in Mexico is one of the most significant legislative developments of the administration led by former President Felipe Calderón, succeeding where numerous previous reform proposals have failed and left the country’s labor law unaltered since 1970. From the employer perspective, the reform‘s […]